


Orihuela del tremedal
Relación de Alojamientos
Casa rural Anica
Casa Juan
Apartamentos los Tremedales
Apart. Casa de los Fernández RAJÓ I
Apart. Casa de los Fernández RAJÓ II
Casa Rural VICTORIA

Toril y Masegoso
Relación de Alojamientos

Valdecuenca
Relación de Alojamientos

Pozondón
Relación de Alojamientos
Casa Rural “La Abuela de Vicente”
12 plazas

Bronchales
Relación de Alojamientos
Casa Rural EL LAVADERO
[10]Ver ficha del alojamiento [11]
Casa Rural Mª JOSEFA
Casa Rural Mª DOLORES
Casa Rural LAHUERTA
Casa Rural RICARDO
Casa Rural SANTA BARBARA
Casa Rural SIERRA ALTA

Monterde de Albarracín
Relación de Alojamientos

Noguera de Albarracín
Relación de Alojamientos

Tramacastilla
Relación de Alojamientos
Las Mil y una Noches
Casa Rural PEÑA CASTILLO

Albarracín
Relación de Alojamientos
Apartamentos El Brezo
Hostal Los Palacios

Gea de Albarracín
Relación de Alojamientos
Apartamentos Artigot
Casa Rural EL AZUD
Casa Rural JOSEFINA
Casa Rural LA TORRE
Casa Rural PEDRO
Apartamento PEPE
Posada del Pelaire


Villar del Cobo
Relación de Alojamientos



Frías de Albarracín
Relación de Alojamientos

Morcardón
Relación de Alojamientos


Bezas
Relación de Alojamientos


Torres de Albarracín
Relación de Alojamientos
Casa rural Las Cuatro Esquinas
Casa Rural LA PERDUTERA

El Vallecillo
Relación de Alojamientos

Jabaloyas
Relación de Alojamientos

La Comarca
Ya disculparán el tono fastidioso de aquel NODO entrañable y terrible pero ésta península de caderas anchas es, por cierto, una tierra de contrastes que recuerda aquello de la diversidad de los pueblos y las gentes. Véase si no la muestra.
Se llega uno hasta Albarracín [38] por el fatigoso paisaje de cereal interminable, discurre por carreteras que parecen envaradas de puro rectas, y sin previo aviso, el paisaje le da como un retorcijón, se convulsiona. La anterior simplicidad de escuadra y cartabón, tan del gusto en los primeros años del siglo pasado, se convierten en una sinuosa geometría de espacios acotados.
Cada rincón es un mundo aparte que se atiene a sus propias reglas.
De momento, y parece que por largo rato la Sierra de Albarracín cae por el extremo suroccidental de la provincia de Teruel, a modo de rótula entre los tres viejos reinos de Castilla, Aragón y Valencia.
Con más precisión, forma frontera con la provincia de Guadalajara, Cuenca y Valencia. La forma habitual de allegarse a la Sierra es cruzando Teruel por Gea de Albarracín [39], pero también puede hacerse desde Santa Eulalia por Pozondón [40] y Bronchales [41], o a partir de Cella hasta Monterde de Albarracín [42].
Queda dicho con esto que la comarca es más accesible por el costado oriental, aunque mapa en mano también puede hacerse por otros puntos, como se puede ver en el mapa de accesos.


















